La óptica es la parte
de la física que se encarga de estudiar el comportamiento de la luz.
¿POR QUÉ
SE PRODUCE LA LUZ?
Los átomos tienen
electrones girando en órbitas alrededor del núcleo. Cada electrón puede pasar
de una órbita a otra. Cuando el átomo recibe calor, se excita, y sus electrones
saltan a órbitas más lejanas del núcleo. Como éstos electrones están
equivocados de su órbita vuelven rápido a la suya, y la energía que recibieron la
devuelven en forma de calor.
LA LUZ Y
LOS CUERPOS
Existen cuerpos
luminosos y cuerpos iluminados:
CUERPOS LUMINOSOS E
ILUMINADOS
|
|
Cuerpos
|
Características
|
Luminosos
|
Son
aquellos cuerpos que emiten su propia luz, como el sol.
|
Iluminados
|
Son
aquellos que reflejan la luz que reciben. Hay tres tipos:
·
Transparentes: dejan pasar
la luz, como el vidrio.
·
Translúcidos: dejan pasar
algunos rayos de la luz, como el acrílico de mampara.
·
Opacos: no permiten el
paso de la luz, como la madera.
|
ESPECTRO
DE LUZ BLANCA
También llamado
espectro visible de luz es un espectro de radiación electromagnética.
Cuando nosotros
estamos viendo un objeto es porque éste está siendo iluminado por una luz
visible.
Pero el hecho de
distinguir los colores que tiene cada cosa se debe a la longitud de onda que
estamos recibiendo.
Ahora veamos de
acuerdo a la longitud de onda el color que vemos:
625-740: Rojo
590-625: Naranja
565-590: Amarillo
520-565: Verde
500-520: Añil
435-500: Azul
380-435: Violeta
LOS
ESPEJOS
Un espejo es una
superficie que refleja la luz en su totalidad.
Las imágenes son
formaciones que los cuerpos producen en los espejos. Éstas imágenes se dividen
en dos clases:
·
Imagen real: es
la que se forma por los mismos rayos luminosos.
·
Imagen
virtual: es la que se forma por la prolongación de
los rayos.
Aunque los espejos
también se dividen en dos clases:
Planos
En donde la imagen
reflejada es del mismo tamaño que la real.
Esféricos
Se divide en dos tipos:
1.-
Cóncavos: la imagen puede ser real o virtual, derecha
y aumentada.
2.-
Convexos: la imagen es virtual, derecha y de menor
tamaño.
LAS LENTES
“Las lentes son
cuerpos transparentes limitados por dos superficies esféricas o por una
esférica y una plana”. (Tomado de “Física General”, Héctor Pérez Montiel,
pág.552).
Las lentes se
utilizan para desviar los rayos luminosos, basándose en las leyes de
refracción.
Las lentes tienen
mucha importancia, pues se usan para corregir defectos en la visión humana,
construir lupas y binoculares.
Hay dos tipos de
lentes:
·
Divergentes:
Tienden a separar los rayos que las atraviesan. Estos tipos de lentes son más
espesos en los extremos que en el centro, por lo que desvían los rayos hacia el
exterior, alejándolos del eje óptico de la lente.
·
Convergentes:
Estos tipos de lentes son más gruesos en el centro que en los bordes. Las
lentes convergentes unen los rayos que las atraviesan.
LEYES DE
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ
Cuando la luz llega a
tocar en la superficie de un cuerpo ésta se refleja total o parcialmente.
Las leyes de
reflexión fueron propuestas por Descartes y son:
1.- El rayo
incidente, la normal y el rayo reflejado se encuentran en un mismo plano.
2.- El ángulo de
reflexión es igual al ángulo de incidencia.
LEYES DE
REFRACCIÓN
Primera
Ley
El rayo incidente, la
normal y el rayo reflejado se encuentran en un mismo plano.
Segunda
Ley
Para cada par de
sustancias transparentes, la relación entre el seno del ángulo de incidencia y
el seno del ángulo de refracción, tienen un valor constante que recibe el
nombre de índice de refracción.
BIBLIOGRAFÍA
·
Butto Nora, “Enciclopedia
Temática Siglo XXI”, Cultural S.A., Madrid-España.
·
Pérez Montiel, Héctor,
“Física General”, págs. 541-558
Es muy buena la información que presentas ya que esta muy clara,
ResponderEliminarme gusta que recopiles toda la información en el vídeo aunque el vídeo debería estar en el lado derecho.
suerte!!